Espectroscopía de resonancia magnética
La espectroscopia por resonancia magnética (MRS) complementa la imagen por resonancia magnética (MRI) como un medio no invasivo para la caracterización de tejidos. Mientras que la IRM usa la señal de los protones de hidrógeno para formar imágenes anatómicas, la MRS de protones usa esta información para determinar la concentración de metabolitos cerebrales como el aspartato de N-acetilo (NAA), la colina (Cho), la creatina (Cr) y el lactato en el tejido examinado.. La aplicación clínica más utilizada de la MRS ha sido en la evaluación de trastornos del sistema nervioso central. La MRS tiene sus limitaciones y no siempre es específica pero, con una buena técnica y en combinación con información clínica y resonancia magnética convencional, puede ser muy útil para diagnosticar ciertos entidades. Por ejemplo, se puede observar un patrón específico de metabolitos en trastornos como la enfermedad de Canavan, la deficiencia de creatina y el absceso cerebral bacteriano no tratado. La MRS también puede ser útil para diferenciar los tumores cerebrales de alto grado de los de bajo grado, y tal vez para separar la neoplasia cerebral recurrente de la lesión por radiación.